viernes, 27 de diciembre de 2024

Hangar 18 – Teología Daltónica (Splash Records *Divucsa* - 1993)

Dado que cada vez me dejo caer menos por el barrio y que es la última recomendación del año, tenía que ser una aparición especial. En concreto se trata de uno de los vinilos más buscados y codiciado por los melómanos, a la vez más difíciles de encontrar del heavy metal español, creeros que no tiro de manual, nunca lo hago. Para ello, nos tenemos que ir a la Barcelona del año 1993.

viernes, 6 de diciembre de 2024

Gradhen – Una palabra nueva (Libélula – 1990)

Hoy toca visitar Alcalá de Henares, ciudad situada al nordeste de Madrid, conocida por su Uni, porque en ella vivió don Miguel de Cervantes y por ser la cuna de la banda hardrockera GRADHEN (Grupo de Rock de Alcalá de Henares), ahí es ná.

viernes, 22 de noviembre de 2024

Freedom – Freedom (1993 – Underdog Records)

Volvemos al foro con una banda de rock, sin más apellidos. Cuando se junta gente con experiencia, curtida en decenas de batallas, el resultado es un cañero y potente trabajo con reminiscencias hardrockeras, bluseras o incluso de country americano.

viernes, 25 de octubre de 2024

La Bola de Cristal (1985 – Hispavox)

La 2 ofreció hace unas semanas, dentro del programa “Imprescindibles”, el documental “Los poderes de Lolo”, que repasaba la trayectoria de Lolo Rico y que, por supuesto, os recomiendo ver. ¿Qué quién es Lolo Rico? Pues ni más ni menos que el alma mater de La bola de cristal y una señora en mayúsculas con un par de ovarios, os animo a indagar en su vida y obra.

“Si no quieres ser como estos, lee”

viernes, 26 de julio de 2024

Reina Negra - Aquelarre ( Fighter Records - 2021)

Seguramente, más de ¾ de los vinilos que os he recomendado a lo largo de los años han sido el primero y el último de sus bandas. Muchos grupos ni llegaron a eso. Grababan maquetas, demos como dicen ahora los finos, para poder demostrar el estilo y la calidad que ostentaban. Solían grabarse, las que menos en algún estudio, la mayoría en los antros donde ensayaban y otras en algún concierto en directo. Las maquetas se paseaban buscando fortuna por los programas de radio de la época y en grabaciones en casete que se vendían en conciertos y en mercadillos.

¡La cantidad de temas que habrá grabados en esas cintas y que nunca verán la luz!

viernes, 10 de mayo de 2024

Doble Zero – Abre tu mente (Dial Discos – 1978)

A finales de los setenta daba la impresión de que el rock duro español, llámalo rock urbano, empezaba y acababa en Madrid con bandas como Asfalto, Leño, Topo o Coz, pero no. En este periplo rockero que hacemos por la península, hoy toca recalar en tierras valencianas y con una banda que además  incorporaba en su repertorio temas en valenciano.

viernes, 29 de marzo de 2024

Casablanca – Rock’n’roll en el bar de Rick (1987-DRO Rock)

Rock’n’roll en el bar de Rick, qué buen título para un disco. Además, se trae al rock una de los bares/cafés más icónicos del séptimo arte, aquel cabaret ficticio regentado por Rick Blaine, interpretado por Humphrey Bogart, en la mítica película de Michael Curtiz.

Hay que decir que, el título del primer álbum de una banda que se llama CASABLANCA solo podía ser este o famosa frase tuneada por Woody Allen "Tócala de nuevo, Sam".

domingo, 17 de marzo de 2024

Akisoni – Estamos Jodides (2024)

Siempre sensible con el apoyo a la música que hacen artistas y bandas locales y con la música en directo que se hace en pequeñas ciudades y en municipios de mi entorno, de vez en cuando, no todo lo asiduo que me gustaría, he traído al blog mi parecer sobre los trabajos de bandas autóctonas y conciertos celebrados en las distintas salas de la ciudad. 

Hoy os recomiendo, la escucha de la ópera prima y el visionado de los vídeos de los toledan@s, conquenses, riojan@s, madrileñ@s, AKISONI.

viernes, 15 de marzo de 2024

Sangtraït - Contes i Llegendes (1993 - PICAP)


Los que conocéis mis gustos musicales, sabéis que oscilan en el ámbito del rock, suelo decir que "cuanto más duro mejor": rock urbano, rock duro, heavy & metal (en todas sus variantes); e incluso del punk, pero con dos características esenciales, mejor tres: español, de los 80 comienzo de los 90 y que el formato para su reproducción sea colocándolo en un plato y dejando que una aguja acaricie sus surcos.

¿Con “español” te refieres a que canten en castellano? En su gran mayoría sí, pero también, por qué no, en gallego, euskera, aranés, bable, valenciano o catalán, como lo hace la banda que hoy os propongo escuchar y como lo hace la que seguramente os traeré en la próxima entrada.

viernes, 16 de febrero de 2024

Marchesi – Encrucijada (1991 – Aspa Records)


Hoy os recomiendo escuchar el primer trabajo en solitario de una de las cantantes más queridas y una de las voces más brillantes y reconocidas del rock español y latinoamericano.

viernes, 26 de enero de 2024

The Joke – Suicidal Generations (el pato – 1992)

Prácticamente ya os he contado la historia de esta banda. Hace casi diez años, terminaba la entrada relativa a la banda castellonense de Burriana HELPRESS"Un par de años más tarde la banda, con unos cuantos años de oficio y un sonido más consistente y potente, se reinventan como THE JOKE editando ya en nuestro país: Wild life (1991), El Pato, EP, 7”, cuatro temas; Suicidal Generations (1992), El Pato, LP, 12”, uno de los temas “Generación D” cantado en castellano; y Red Screen (1994), Subterfuge, EP, 7”, cuatro temas. Tras estos trabajos la banda se disuelve y cada uno a sus proyectos.”