Mostrando entradas con la etiqueta Euskadi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Euskadi. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de octubre de 2018

Speed – Speed (1985 - Discos Victoria)


Un poco de punk siempre viene bien. Su sonido es como un huracán de aire fresco ante tanta moñería reinante.

Formados en Guipúzcoa, SPEED eran, allá por 1985, el cantante Ramón Munita, los guitarras Fernando Santacana “Nando” e Iñaki Huarte “Fisuras”, Rafa Balmaseda al bajo, que recordemos había militado en el mítico grupo Parálisis Permanente, estando Javier López a cargo de la percusión.

viernes, 6 de abril de 2018

Leize – Devorando las calles (1987 – Nola)



Hace unos días, seleccionaba en el top de “los mejores discos del rock español de 1987” el “Devorando las calles”, el primer LP de los Leize, disco y banda que, de nuevo, me apetece reivindicar.

viernes, 1 de abril de 2016

Estigia – Insubmission (1990)





De nuevo de vuelta al thrash metal y al País Vasco con Estigia, con una de las grandes bandas de la movida thrasher ibérica de finales de los ochenta-principio de los noventa.

Formada en Zarautz, Goiko (batería), Javi (bajo) y Ander (guitarra y voz) adoptan el formato power trío para hacer un thrash agresivo y afilado, tanto en la composición musical como en las letras, donde no dejan títere con cabeza, incidiendo en los temas candentes de la época que ya comienzan a intuirse al echarle el primer vistazo a la carpeta: drogas, política, banca, monarquía, religión o fuerzas ocultas y del orden, entre otros. ¿Os suenan? Y, como no, contra la obligatoriedad de la mili, que ahora es un tema de abuelos cebolletas.






Insubmision, se grabó y editó como premio por ser los ganadores del prestigioso concurso de rock “Villa de Bilbao” que patrocinaba el Ayuntamiento de la capital vizcaína. Ocho temas de manual. De ellos uno en castellano, el resto en inglés, y otro instrumental. Intros melódicas y atmosféricas, riffs cortantes e intensos, galopadas agresivas, correcta base rítmica y buenos estribillos. Lo mejor para mi gusto “Bad Living” y “N.W.O”.






Un excelente trabajo que merece la pena volver a escuchar, por lo que os pego el álbum completo.

Buen fin de semana peña.










lunes, 6 de abril de 2015

La Polla Records – Salve (1984 – Soñua)




A pesar de que por 1984 “íbamos muy bien” y “nuestro rollo era el rock” queríamos probar todo lo que sonaba a libertad, irreverencia, inconformismo o fiesta. Lógicamente, unas cosas nos enganchaba al instante y otras no. Desde su primera escucha el “Salve” de La Polla Records fue adictivo. Un disco enorme, vertiginoso, pistoletazo de salida del punk-rock vasco y nacional.

viernes, 24 de octubre de 2014

Kortatu, Cicatriz, Jotakie y Kontuz Hi! (1985 – Soñua)


Ayer en una conversación de amigos sobre vinilos volví a escuchar el término split, hoy en plena era digital totalmente en desuso. Como de sobra sabéis, denomina a los discos (single, maxi o LP) compartidos por dos o más bandas que tienen algo en común discográfica, género musical, miembros, ámbito territorial, etc., y que les permitía, sobre todo, darse a conocer y ahorrar gastos.

Como el primero que siempre me viene a la mente ya pasó por el blog, me refiero al Heavy Rock al Rojo! firmado a pachas por Zero y Tigres, rápidamente pensé en otro, y hoy os traigo el denominado “disco de los cuatro” que recogió la primeras grabaciones de Kortatu, Cicatriz, Jotakie y Kontuz Hi!.


Cuatro bandas importantes e influyentes en el rock vasco, sobre todo Kortatu y Cicatriz que también lo fueron/son en todo el país, pero de estilos muy diferentes, yendo del ska de Kortatu, al punk de Cicatriz, pasando por un potente pop-rock intimista cantado en euskera de la mano de Jotakie que en muchos lances me recuerdan a los Ilegales o los aires rockabilly de Kontuz Hi! 

El trabajo, que para muchos fue el punto de partida de lo que vino a denominarse el rock radikal vasco, aunque para esta ocasión la letras están cargada más con mensajes revolucionarios y antisistema que los propios de la ideología abertzale, fue producido por el sello Soñua fundado en el 1982. 

 

Durante cinco años Soñua dio salida a la mayoría de las bandas de Navarra y Euskadi como Motos, Barricada, La Polla, Obras Públikas, The Indestructible Beat of Soweto, Malos Tratos, Hertzainal, Belladona, Potato, Kojón Prieto y los Huajolotes o Tijuana in Blue, a parte de los ya nombrados. En 1987 el catálogo de Soñua pasa también de la mano de Mariano Goñi a la recién creada Oihuka, que sigue produciendo nuevos discos de éstos y nuevos grupos, así como reeditando muchos de los que procedían de Soñua como es el caso de este de “los cuatro”.

De entre todos los temas destacar los tres de Kortatu, en especial “Nicaragua Sandinista” convertido en todo un himno y la adaptación del "Drinking and driving" de The Business titulado por los de Irún como “Mierda de ciudad”, los tres temas de Cicatriz entre ellos el canto punk  "Cuidado burócratas",  "Kataklismoa" de Jotakie un tema antinuclear tan de moda en los años ochenta y el notable “Dejen paso libre” de Kontuz Hi!, que a la postre fue la banda de menor recorrido. 

Salud y R&R amig@s.