Mostrando entradas con la etiqueta Burning. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Burning. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de marzo de 2023

Varios - ¡Rock, Rock, Rock! (1979 – Discorama - Promocional)


Existe la teoría, que a mi me encanta y a la que me sumo, recogida en el portal amigo Leyendas de Toledo, de que la expresión “hacer un bolo”, se originó cuando las bandas de rock madrileñas de los setenta y principios de los ochenta, venían durante los meses de otoño e invierno, dada la proximidad a Toledo capital y a las localidades de la provincia cercanas a Madrid, principalmente la comarca de La Sagra, para hacer un concierto, dos o tres el mismo día, en discotecas, naves que decían eran discotecas, salas de fiesta de toda las categorías imaginables, plazas de toros fijas o portátiles, fiestas de quintos o fiestas de los pueblos, lo que les suponía unos ingresos necesarios para comer y comprar  nuevo material. Os recuerdo, por si no lo conocéis, que cariñosamente los toledanos se llaman, nos llamamos, entre ellos, entre nosotros, "bolo", "mira que eres bolo" o "no seas bolo", entre otras. Por cierto, en algún lugar leí que también llamaban esos conciertos "hacer el Toledo rock”.


Aprovechando estos bolos, los representantes entregaban en las emisoras de radio de los lugares que visitaban o/y en las discotecas donde actuaban, como es el caso del vinilo que hoy os recomiendo, los discos promocionales del último trabajo de cada una de las bandas o un compilatorio con temas de varias bandas de la misma compañía o representante, elaborado expresamente al efecto para promocionar los grupos y su nuevo material, y que no tenían venta al público.

domingo, 8 de mayo de 2022

10 años, 10 canciones


Hoy soplamos velas en RRÑR. El martes 8 de mayo de 2012, con la llegada a casa del London Calling de los Clash, el blog echaba a andar. La idea era mostrar nuestra colección de vinilos y compartir sensaciones y experiencias con la música, especial y deliberadamente las del rock español. 

domingo, 7 de octubre de 2018

Burning - Pura Sangre (2013): Crítica del disco. Review



Hoy rescato del borrador de RRÑR una entrada que publiqué allá por noviembre de 2013 en el blog Zeppellin Rock del amigo Ángel. Casi 5 años después, este trabajo de los Burning me gusta más, si cabe, que antes.


viernes, 20 de abril de 2018

Burning - Cuchillo (1987 - Victoria)



Aunque siempre empiezo por una cerveza para quitar la sed, actualmente me tira más el vino. Tras años de experiencia  como catador amateur de pacotilla,  he aprendido que la percepción que cada uno tenemos al probar un vino,  influye una seria de componentes objetivos como pueden ser el proceso de elaboración, que dan como resultado unas características propias, el aprendizaje individual, y factores totalmente subjetivos como el estado de ánimo en la toma, el momento del día, el lugar o la compañía.

Al final, da igual el tipo de viña, la denominación de origen, la bodega, el año de la cosecha; si el vino es tinto, blanco o rosado; si es joven, crianza o reserva, el mejor vino es el que te gusta a ti.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Los mejores discos españoles de rock de 1979 - Los mejores discos de 1979


Por encima de otros hechos que marcaron el rock español de ese 1979, dos son para mí los más destacados. Los debuts discográficos de Leño y La Banda Trapera del Río, marcan el camino a seguir por los grupos de hard rock y de punk de este país. El primer disco de los Leño, es posiblemente el mejor de su carrera y unos de los mejores del rock español de siempre. Bajo, guitarra y batería en manos de tres tipos sencillos nada virtuosos que enviaban mensajes claros envueltos en un sonido hardroquero especial que sincronizó rápidamente con el público.

viernes, 27 de junio de 2014

Burning - El fin de la década (1979 - Ocre)





El pasado miércoles tocaron los Stones en Madrid. Hoy hace 11 años que hicieron lo mismo.

A bote pronto veo cuatro grandes diferencias entre ambos eventos. La principal es que en el 2003 pude disfrutar del concierto; el recinto, ayer aterrizaron en el Bernabeu en lugar de en el Calderón; el precio, de 42,50 euros que costó una entrada de pista hasta el pastón que se ha pagado ahora; y los teloneros, de los Pretenders de la increíble Chrissie Hynde a un tal Leiva.

En relación a la banda invitada, en ambos casos lo ideal e inolvidable es que hubieran calentado el cotarro los Burning.


lunes, 3 de marzo de 2014

Los mejores discos españoles de 1984 - Hablamos de Rock



Hace unas semanas se publicaba en la web amiga ZRS los mejores discos de metal de 1984 de la mano del crak Joe DiVita. Meses antes, el jefe Ángel hizo lo propio con los mejores discos de rock de ese mismo año.