Mostrando entradas con la etiqueta Toledo Secreto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Toledo Secreto. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de septiembre de 2012

Toledo Secreto

 


"Toledo Secreto" es el proyecto en el que, un buen amigo, Juan Luis Alonso (creador de www.leyendasdetoledo.com y www.rutasdetoledo.es) y el fotógrafo David Utrilla (www.davidutrilla.com) llevan trabajando desde hace un tiempo, con el objetivo de publicar un libro, en formatos tradicional y digital, de fotografías de Toledo muy, muy especiales.
 
Ese momento ha llegado y buscan mecenas a través de Verkami una plataforma de crowdfunding, financiación colectiva, para proyectos creativos.

En el libro, las fotografías estarán cumplimentadas con ligeras pinceladas narrativas de lo que muestran, así como de las sensaciones y vivencias de los autores y de las personas con las que se han cruzado. También, como novedad, pretender dar protagonismo en él a las personas que durante este tiempo han seguido el proyecto en las redes sociales.

Éste surge de la pasión de ambos por "lo toledano", y por todo aquello que se encuentra habitualmente oculto a las miradas de los miles de turistas  que deambulan por sus calles y monumentos.

Juan Luis y David, David y Juan Luis, llevan años paseando cámara en mano por las calles de Toledo, por sus rincones, escuchando historias de espacios ocultos, de lugares de difícil acceso, de leyendas... Y aunque al final cada foto de la ciudad es diferente, sienten la necesidad de plasmar esa otra ciudad oculta, única, que en ocasiones sólo está al alcance de unos pocos: un balcón, una terraza, una cueva, un sótano, el almacén de un gran monumento...

Yo ya he participado ¿y tu? Si todavía no lo has hecho aún tienes 36 días para ello. Seguro que no te arrepentirás, y esto lo garantiza que aparte de un libro con fantásticas e inéditas fotografías tendrás entre las manos una porción de la historia de Toledo que muy poca gente conoce.

Seguro que lo conseguís amigos.
 
 
 
 
 





 
 
 

lunes, 28 de mayo de 2012

El Callejón del Infierno

Callejón del Infierno (Toledo)
 
El Callejón del Infierno” es el título de uno de los temas que forman “Gaia II: La Voz Dormida” (2005), el octavo álbum de estudio de los Mago de Oz. “Gaia II” forma parte, junto con “Gaia” (2003), “Gaia III” (2010) y “Gaia: Epílogo” (2010), de la tetralogía “Gaia” una obra temática conceptual al estilo de ópera rock con diversas tramas argumentales que se narran y desarrollan en los discos a través sus canciones.

Aún siendo un tema instrumental, “El Callejón del Infierno” está basado en una de las historias que Azaak, una joven indígena acusada de herejía, cuenta a Sara, una joven judía, estando ambas en prisión ajusticiadas por la Inquisición. En concreto le cuenta la historia de una calle de Toledo en la que se dice que vivía una bruja que murió en un incendio.

Aunque a lo largo de “Gaia”, se hacen varias menciones a la Universidad o a la Posada de los Muertos de Toledo, estas son novelescas, excepto la que hace referencia al conocido callejón toledano que hoy en día aún puedes visitar y donde tiene lugar una conocida leyenda:

Fría y dura noche toledana cuando se inicia el mes de las ánimas. En la oscuridad cerrada y cubierta, tan sólo iluminada por escasas lámparas y tenues luces que asoman por las pequeñas ventanas de los hogares, camina con brío el apuesto y joven galán Felipe de Pantoja…" Sigue leyendo en leyendasdetoledo.com.
   
También puedes vivir una experiencia única a través de rutas diurnas y nocturnas con las que podrás escuchar esta leyenda en el mismo lugar en el que sucedió, descubrir el Toledo más mágico, visitar una mazmorra o una cueva insólita y escuchar las narraciones más misteriosas de la ciudad con rutasdetoledo.com