Prácticamente ya os he contado la historia de esta banda. Hace casi diez años, terminaba la entrada relativa a la banda castellonense de Burriana HELPRESS: "Un par de años más tarde la banda, con unos cuantos años de oficio y un sonido más consistente y potente, se reinventan como THE JOKE editando ya en nuestro país: Wild life (1991), El Pato, EP, 7”, cuatro temas; Suicidal Generations (1992), El Pato, LP, 12”, uno de los temas “Generación D” cantado en castellano; y Red Screen (1994), Subterfuge, EP, 7”, cuatro temas. Tras estos trabajos la banda se disuelve y cada uno a sus proyectos.”
Mostrando entradas con la etiqueta Helpress. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Helpress. Mostrar todas las entradas
viernes, 26 de enero de 2024
viernes, 9 de mayo de 2014
Helpless – Racing into the future (1988 – TRC)
Se trata de los HELPLESS, banda de hard rock originaria de la localidad castellonense de Burriana, compuesta por Juan Budí a la voz y la guitarra, Simo Sanchís a la otra, Pepe Carceller al bajo y Pachy Collado a la batería, quienes se tuvieron que largar nada menos que a Alemania para poder sacar adelante sus proyectos a través de la compañía The Record Company (TRC).
Debutan con un Mini-LP, en edición limitada con vinilo transparente, ni más ni menos, de título PopHeavy con tres temas: “Silly Boy”, “The Leader” y “Fool for your love”.
Tras este trabajo, sale al mercado Racing into the future, un LP con nueve cortes compuestos y cantados en inglés por Juan Budí:
Cara A:
1. Restless
2. Mother is crying
3. Fool for your love
4. Words of love
Cara B:
5. Land of my dreams
6. My world
7. Written on the wall
8. Self control
9. Troubles
Composiciones melódicas, muy cañeras, alegres, pegadizas y con buenos estribillos, dos guitarras que se dejan sentir, todo ello aderezado con una sólida base rítmica. Destacan del resto, la canción que abre el disco “Restless” y el temazo “Fool for your love” recuperado de su Mini-LP anterior. Dan la nota más tranquila y romántica la balada “Words of love” y el medio tiempo “Land of my dreams” que constituye uno de los momentos más intensos del vinilo.
Un par de años más tarde la banda, con unos cuantos años de oficio y un sonido más consistente y potente, se reinventan como THE JOKE editando ya en nuestro país:
- Wild life (1991), El Pato, EP, 7”, cuatro temas.
- Suicidal Generations (1992), El Pato, LP, 12”, uno de los temas “Generación D” cantado en castellano.
- Red Screen (1994), Subterfuge, EP, 7”, cuatro temas.
Tras estos trabajos la banda se disuelve y cada uno a sus proyectos.
Buen fin de semana peña.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)