Mostrando entradas con la etiqueta Single. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Single. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de mayo de 2018

Nexis – La bestia del reino/Sobrevivir (1988 - Justine)



Las canciones existen mientras haya quien las escuche.

La verdadera movida de los ochentas no fue la oficial, la que interesa contar. Sin lugar a duda, fue la del rock urbano y la del heavy metal. Y aunque el foco estaba en Madrid, principalmente de la mano de Chapa, no fue menos la movida que había en Barcelona, principalmente de la mano de Justine.

Las grandes bandas acaparaban el cotarro, pero no por ello dejaban de salir nuevos grupos. Los más afortunados llegaron a tener un vinilo bajo el brazo, muchos de ellos no grabaron nada y otros muchos solo un single, nunca mejor definido, para la posteridad.

lunes, 17 de abril de 2017

Atila – Atila/No te rindas (1985 - Studios Group Records) ‎





Las canciones existen mientras haya quien las escuche.

Lo que fue la historia de la banda hasta que el single "Atila/No te rindas" se puso en circulación, lo cuenta ellos mismos en la contraportada:

La historia de ATILA se remonta allá por el año 1977, en el cual nos juntamos cinco amigos con el propósito de hacer un grupo, este se llamó Pililas d’a metro.

Tras unos años de cambios en el personal, con actuaciones limitadas por la comarca de Buñol, en 1980 Pililas d’a metro empieza a actuar en Valencia y provincia, con gran éxito y con un estilo musical propio, llegando los periodistas valencianos a llamarlo “rock sucio” por ser un rock  fuerte y bárbaro. No se les ocurrió otra forma de llamarlo. Entonces llegó la época de hacer la “mili” y el grupo estuvo dos años parado.

sábado, 18 de marzo de 2017

Viuda Negra - Colgar los hábitos/El poder del dinero (1985 - Capricornio)

 




Las canciones existen mientras haya quien las escuche.

Hoy recordamos, el único trabajo discográfico de Viuda Negra, un single con los temas “Colgar los hábitos” y “El poder del dinero”.

Seguro que los heavies ochenteros de Tarragona os acordáis de esta banda que basaba su estilo en unas aceptables guitarras y en el buen hacer de su cantante. Prueba de ello, aparte de en este sencillo, las tenéis en una maqueta grabada en 1985 y en el audio de un concierto de 1986 celebrado en el Auditorio del Camp de Mart, que a poco que busquéis por youtube podréis encontrar.

viernes, 10 de marzo de 2017

May – El trasvase/Apocalipsis (1980–ChapaDiscos)




El río Tajo a su paso por Toledo es una cloaca.

Si ya de por sí es lamentable ver que el río solo lleva aguas contaminadas, de unos meses a esta parte, los vecinos venimos soportando la vergüenza de ver como día sí y otro también transporta en su superficie una masa ingente de espuma blanca. Lo de espuma así dicho como que parece la blanquita que aparece en la bañera de casa cuando echamos gel y sales antes de pegarnos un baño relajante. No, lo que cubre el Tajo son espumarajos sucios y fétidos.

¿Qué ha causado esta situación? Dicen los expertos que podría ser, a lo largo de décadas, el aumento de las temperaturas por el cambio climático, el bajo número de inspecciones y controles de vertidos, la escasez y el mal funcionamiento de las depuradoras, la fuerte industrialización madrileña, la llegada al río de afluentes contaminados, la sobreexplotación agrícola, el uso excesivo de herbicidas, pesticidas y fertilizantes, el funcionamiento de centrales productoras de energía, el bajo caudal del río o la falta de proyectos, alternativas, ideas y ganas por parte del levante español para conseguir agua potable propia u otra excedente de otras cuencas para solucionar su déficit y finiquitar de una vez por todas el Trasvase Tajo-Segura que no para de sangrar y secar los embalses de Entrepeñas y Buendía y, en igual medida, el futuro de las tierras y municipios ribereños en cada tramo de la cuenca del río.

Por otro lado está la falta de concienciación mayoritaria de la ciudadanía sobre esta situación, de la exigencia continua de una solución y de la movilización de toda la sociedad que sí, todo hay que decirlo, ha participado y reaccionado en momentos críticos y muy puntuales en los que ha sido llamada a lo largo de los años.

El Tajo necesita vivir y ser de nuevo la razón de la existencia de la ciudad. Los vecinos y visitantes tenemos el derecho de poder disfrutar de imágenes como esta de la playa de Safont que nos nuestra la postal de Arribas de los años sesenta, donde la gente descansa, charla, pasea y se refresca en sus aguas, baño que recordemos quedó expresamente prohibido en junio de 1972.

Pónganse todos las administraciones, confederaciones, organismos, organizaciones, plataformas, colectivos y demás estamentos públicos y privados implicados a trabajar y resuelvan de una vez por todas esta situación.




Hablando del trasvase.

martes, 7 de marzo de 2017

Cráter – Rock Mama/Narciso (1979-Chapa)

 




Parafraseando a Jodi Picoult “las canciones existen mientras haya quien las escuche”.

En un 99% los temas que os propongo se encuentran en trabajos de bandas o solitas que tengo en mi colección de vinilos de rock español de finales de los 70, de los gloriosa década de los 80 y de los primeros años de los 90. Muchos de ellos son referentes o simplemente conocidos para la mayoría de vosotros y otros muchos que ni papa.

Pero por no tenerlos en vinilo -por ahora-, no puedo dejar de sugeriros temas y músicos que me parecen interesantes que conozcáis y que me apetece traerlos aquí. No son ni las mejores ni las peores bandas que ha dado nuestro rock, pero le echaron ilusión y ganas para componer e interpretar canciones que un día, que nunca llegó, les llevara a lo más alto, triunfando en el siempre difícil mundo del rock y más en nuestro país. Toda mi admiración para ellos.

Y por algún sitio había que empezar, por ejemplo por CRÁTER.

viernes, 16 de diciembre de 2016

RAZA – Romperás su corazón (1984 – Dial Discos)



¿Os acordáis o habéis oído alguna vez este villancico?





Seguro que oírlo sí, sobre todo los del Foro. Sonaba mucho por estas fechas en el programa Disco Cross del añorado Mariano García.

La banda que lo tocaba se llamaba RAZA. Fueron populares en el circuito roquero madrileño de principios de los ochenta dando caña a base de hacer un particular rock duro con marcadas influencias bluseras.

viernes, 12 de abril de 2013

Barón Rojo – Invulnerable & Herencia Letal (single obsequio / 1983 – Chapa)


El 16 de mayo de 1983 salía al mercado uno de los mejores álbumes de heavy español y sin duda el de mejor sonido: “Metalmorfosis” de Barón Rojo. Cuarenta y ocho horas después de ponerlo en venta, Chapa distribuía una nota de prensa informando que ya se habían vendido 50.000 copias, convirtiéndolo, en tan poco tiempo, en Disco de Oro. Los Barones volaban muy, muy, pero que muy alto.