Hace un tiempo, diez años más concretamente, ¡cómo pasa el tiempo!, os recomendé Backstage Girls, el segundo trabajo de Niágara, una de las mejores bandas de hard rock melódico que ha surgido este país, pero lo hice no por no tener en su día primer LP, Now Or Never -ya sabéis que me gusta traer los primeros trabajos al presentaros una banda- sino porque estaba esperando conseguir su edición inglesa y así hacer un 2X1, falta que acabo de solventar hace unos meses.
viernes, 18 de julio de 2025
viernes, 21 de marzo de 2025
Taxi Karlo - Ahora no voy a cambiar (Arion - 1988)
La historia empezó hace tiempo [1985], lo importante era tocar. Ahora [con su primer disco debajo del brazo], tenemos que pensar en ti y en todos los que nos habéis ayudado a llegar hasta aquí.
Eran de Pamplona y se llamaban TAXI KARLO.
viernes, 21 de febrero de 2025
Transfer - Años de Rock'n'Roll y de malos momentos (1994)
Qué buenas bandas de rock ha dado la Comunidad Valenciana, los incombustibles Zarpa, Acero, Sable, Praxis o Doble Zero, entre otros. Una de las más auténticas y respetadas, a la par que poco conocidas en el resto del país, fueron TRANSFER.
viernes, 22 de noviembre de 2024
Freedom – Freedom (1993 – Underdog Records)
Volvemos al foro con una banda de rock, sin más apellidos. Cuando se junta gente con experiencia, curtida en decenas de batallas, el resultado es un cañero y potente trabajo con reminiscencias hardrockeras, bluseras o incluso de country americano.
viernes, 29 de marzo de 2024
Casablanca – Rock’n’roll en el bar de Rick (1987-DRO Rock)
Rock’n’roll en el bar de Rick, qué buen título para un disco. Además, se trae al rock una de los bares/cafés más icónicos del séptimo arte, aquel cabaret ficticio regentado por Rick Blaine, interpretado por Humphrey Bogart, en la mítica película de Michael Curtiz.
Hay que decir que, el título del primer álbum de una banda que se llama CASABLANCA solo podía ser este o famosa frase tuneada por Woody Allen "Tócala de nuevo, Sam".
viernes, 15 de marzo de 2024
Sangtraït - Contes i Llegendes (1993 - PICAP)
Los que conocéis mis gustos musicales, sabéis que oscilan en el ámbito del rock, suelo decir que "cuanto más duro mejor": rock urbano, rock duro, heavy & metal (en todas sus variantes); e incluso del punk, pero con dos características esenciales, mejor tres: español, de los 80 comienzo de los 90 y que el formato para su reproducción sea colocándolo en un plato y dejando que una aguja acaricie sus surcos.
¿Con “español” te refieres a que canten en castellano? En su gran mayoría sí, pero también, por qué no, en gallego, euskera, aranés, bable, valenciano o catalán, como lo hace la banda que hoy os propongo escuchar y como lo hace la que seguramente os traeré en la próxima entrada.
viernes, 16 de febrero de 2024
Marchesi – Encrucijada (1991 – Aspa Records)
Hoy os recomiendo escuchar el primer trabajo en solitario de una de las cantantes más queridas y una de las voces más brillantes y reconocidas del rock español y latinoamericano.
viernes, 26 de enero de 2024
The Joke – Suicidal Generations (el pato – 1992)
Prácticamente ya os he contado la historia de esta banda. Hace casi diez años, terminaba la entrada relativa a la banda castellonense de Burriana HELPRESS: "Un par de años más tarde la banda, con unos cuantos años de oficio y un sonido más consistente y potente, se reinventan como THE JOKE editando ya en nuestro país: Wild life (1991), El Pato, EP, 7”, cuatro temas; Suicidal Generations (1992), El Pato, LP, 12”, uno de los temas “Generación D” cantado en castellano; y Red Screen (1994), Subterfuge, EP, 7”, cuatro temas. Tras estos trabajos la banda se disuelve y cada uno a sus proyectos.”
viernes, 3 de noviembre de 2023
Soga – Juega Limpio (1989 – EDIGAL)
A parte de estar en las cubetas de heavy nacional, dos cosas me llamaron la atención de este disco, la cachonda y horrible fotografía para una portada de un disco -vamos para cualquier portada de algo-, que creía indicaba que iba a escuchar algo así como a los Mojinos o al Opa, me equivoqué, y la segunda el reclamo de “Nº 1! en ninguna parte”, que en el inserto atribuyen a Carlos Pina, me imagino que en clara referencia a nuestro Panzer radiofónico.
viernes, 15 de septiembre de 2023
Mugre – Dale caña a los pies (1987 - Damitor)
Qué buena cantera de rockeros, punkis y heavies ha dado y sigue dando Navarra. Así sin pensarlo, zas, zas: Barricada, Sparto, Tahures Zurdos, Koma, Lendakaris Muertos o Marea.
Y también, por la calidad de su sonido, puro rock duro ochentero que se hacía aquí, mezcla de rock urbano, blues y heavy, con letras muy curradas y guerreras, en fin, muy buenas composiciones, ya veréis, apuntad a MUGRE.
viernes, 11 de agosto de 2023
Black Jack - Do you want to play, or…? (Cambaya Records – 1989)
Y llegó agosto. Creo que aún no nos habíamos pasado por Málaga, donde, tanto la capital como provincia, son unos de los destinos turísticos preferidos por lugareños y foráneos. Pues sí, también en Málaga se hacía hard rock en los ochenta.
viernes, 16 de junio de 2023
Crazy Cabuxa - Río Negro (1993 – EDIGAL)
Fuera llueve -esto lo escribí hace unos días- y me he puesto un poco gallego, tierra que desde hace algunas semanas no visitábamos.
viernes, 31 de marzo de 2023
Smash – La Glorieta de los Lotos (1970 – Philips)
Hace unos meses, a raíz de la publicación de la entrada sobre el grupo The Storm, uno de vosotros sugería ¿para cuándo una entrada de Smash? La verdad es que la he ido postergando, e incluso sin muchas ganas de hacerla ya que es tan grande lo que hizo Smash a finales de los sesenta principios de los setenta que hacerla venía grande a un tío como yo que divido la música entre la que me gusta y la que no, que no diferencio géneros y que soy incapaz de diferenciar un sitar de una trompeta.
Se puede decir que Smash fueron de las primeras bandas en hacer rock “moderno” en España, ello influenciado por el ambiente musical revolucionario que se respiraba por aquella época en Sevilla y los sonidos que ofrecían y pasaban por la bases americanas establecidas aquí, sin olvidar que el país seguía bajo el yugo de la dictadura franquista.
viernes, 20 de enero de 2023
The Storm – The Storm (2003 – Wah Wha Records)
Ah no, perdón, que me he equivocado de banda, quería referirme a The Storm, pero podía haber sido...
lunes, 26 de diciembre de 2022
Mis 10 más 1 de 2022: Los mejores álbumes del rock de este año
viernes, 11 de noviembre de 2022
Hecho en Vallecas (1988 – Discos Daga)
Me estaba refiriendo al popular barrio madrileño de Vallecas.
viernes, 9 de septiembre de 2022
Polvo Mágico – IX Trofeo Villa de Madrid (1986)
Hacía tiempo que no traía al barrio a un ganador del Villa, creo que anterior a esta tres entradas más a lo largo de estos años.
Como sabéis los Premios Rock Villa de Madrid, fue, es ya que aún se sigue celebrando puntualmente en cada San Isidro, uno de los certámenes más importantes para bandas y creadores nóveles y también para que el público madrileño que le va la música palpe lo que se está haciendo en cada momento. Nacidos en 1978 en el Ayuntamiento de Madrid, el Villa lo ganaron bandas como Obús, Sangre Azul o Mago de Oz, pasando por sus escenarios lo más granado del heavy español.
viernes, 22 de julio de 2022
Gris Perla – Siempre gris (1991 – Edigal)
Parece ser que el infierno está más tranquilo en el norte que aquí en el centro peninsular, lo que aprovecho para recomendaros una joven banda noventera de la mismísima ría de Bilbao.
viernes, 24 de junio de 2022
Varias - Ellas son eléctricas (2021 – Beat Generation)
11 hidden treasures compilation cronicling women’s presence in the underground Spanish Heavy Metal and Hard Rock scene from 1982 to 1991.
No os preocupéis que no voy a escribir nada en inglés ni en ningún otro idioma ya que todas mis dotes de políglota empiezan y acaban en pedir una birra y dar las gracias por ello.
viernes, 10 de junio de 2022
Reo – Reo (1988 - Interferencias)
Cuatro temas, entre ellos una versión, no dan para pronosticar si una banda va a funcionar o no y más si era en el mercado nacional del rock de finales de los ochenta, pero si dan para afirmar que se ha hecho un buen trabajo y que un grupo tiene calidad.