Mostrando entradas con la etiqueta Toledo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Toledo. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de marzo de 2024

Akisoni – Estamos Jodides (2024)

Siempre sensible con el apoyo a la música que hacen artistas y bandas locales y con la música en directo que se hace en pequeñas ciudades y en municipios de mi entorno, de vez en cuando, no todo lo asiduo que me gustaría, he traído al blog mi parecer sobre los trabajos de bandas autóctonas y conciertos celebrados en las distintas salas de la ciudad. 

Hoy os recomiendo, la escucha de la ópera prima y el visionado de los vídeos de los toledan@s, conquenses, riojan@s, madrileñ@s, AKISONI.

jueves, 18 de octubre de 2018

martes, 9 de octubre de 2018

Arthropoda - Four Fears (2018)


Provienen de Toledo, le dan al metal y se hacen llamar ARTHROPODA.

Por algún sitio hay que empezar y estos chavales han arrancado sacando su primer trabajo con lo que tenían a mano y a coste mínimo, pero con ganas y un esfuerzo tremendo. Bravo por ell@s.

Arthropoda acaba de autoeditar su primer EP que lleva por título “Four Fears”. Lo podéis escuchar entero en su canal del youtube y adquirir a un módico precio a través de sus redes sociales y en sitios de venta y descarga de música como Spotify, Google Play, Amazon Music, Bandcamp y Souncloud, donde también podéis pegarle una escucha.

jueves, 7 de diciembre de 2017

Subterráneo - Siempre solo (2017 - Imagen Death): Reseña crítica (review)



De currar varios años en Madrid, pasé en mayo de 1993 a hacerlo en Toledo como puente para volver, en algún momento no lejano a esa fecha, a nuestra siempre querida Cuenca. Han pasado casi 25 años de ello y aquí seguimos, y, por cierto, los que hagan falta más y “tan agustito” que diría el personaje.

Entre el material de la maleta musical había una cinta TDK muy trillada, vaya usted a saber grabada dónde, que contenía Toledo de los toledanos Subterráneo. Al poco de aterrizar me enteré que la banda se había separado y que había circulando una maqueta, grabada en el 92, que no pude encontrar, tampoco me esforcé mucho en ello la verdad, y ahí quedó el asunto.

Años después, como buen coleccionista del heavy mental ochentero patrio, cayó en mis manos a un precio razonable, que no barato, el vinilo citado, un disco de culto y de los más buscados y difíciles de encontrar del heavy español, por su calidad y por la cantidad de copias editadas, sólo 1.000.

Para quien no conozca a Subterráneo, deciros que es una de esas míticas bandas locales, seguro que en tu ciudad hay alguna, que fueron pioneras en eso del heavy y que consiguieron un puñado de días de gloria, no sin dificultad y esfuerzo, coincidiendo con la comercialización y promoción de material propio, haciéndose un hueco en el siempre difícil panorama musical nacional. Desde 1985 hasta su separación en 1993, Subterráneo marcó una época en el heavy rock de la ciudad.

viernes, 3 de noviembre de 2017

Subterráneo - Toledo (1987 – Divucsa)




Hace unos días leí que después de 25 años iba a salir a la luz, de la mano de Imagen Death, el segundo disco de los toledanos SUBTERRÁNEO, un trabajo que se les había quedado atascado por falta de apoyo allá por los 90. Un trabajo completamente masterizado, con 6 temas extras y un DVD editado para la ocasión en una edición limitada en digipack de 500 copias. La verdad, es que lo he estado buscando pero no he encontrado ningún lugar donde comprarlo. Se agradecería cualquier información.

sábado, 16 de septiembre de 2017

viernes, 10 de marzo de 2017

May – El trasvase/Apocalipsis (1980–ChapaDiscos)




El río Tajo a su paso por Toledo es una cloaca.

Si ya de por sí es lamentable ver que el río solo lleva aguas contaminadas, de unos meses a esta parte, los vecinos venimos soportando la vergüenza de ver como día sí y otro también transporta en su superficie una masa ingente de espuma blanca. Lo de espuma así dicho como que parece la blanquita que aparece en la bañera de casa cuando echamos gel y sales antes de pegarnos un baño relajante. No, lo que cubre el Tajo son espumarajos sucios y fétidos.

¿Qué ha causado esta situación? Dicen los expertos que podría ser, a lo largo de décadas, el aumento de las temperaturas por el cambio climático, el bajo número de inspecciones y controles de vertidos, la escasez y el mal funcionamiento de las depuradoras, la fuerte industrialización madrileña, la llegada al río de afluentes contaminados, la sobreexplotación agrícola, el uso excesivo de herbicidas, pesticidas y fertilizantes, el funcionamiento de centrales productoras de energía, el bajo caudal del río o la falta de proyectos, alternativas, ideas y ganas por parte del levante español para conseguir agua potable propia u otra excedente de otras cuencas para solucionar su déficit y finiquitar de una vez por todas el Trasvase Tajo-Segura que no para de sangrar y secar los embalses de Entrepeñas y Buendía y, en igual medida, el futuro de las tierras y municipios ribereños en cada tramo de la cuenca del río.

Por otro lado está la falta de concienciación mayoritaria de la ciudadanía sobre esta situación, de la exigencia continua de una solución y de la movilización de toda la sociedad que sí, todo hay que decirlo, ha participado y reaccionado en momentos críticos y muy puntuales en los que ha sido llamada a lo largo de los años.

El Tajo necesita vivir y ser de nuevo la razón de la existencia de la ciudad. Los vecinos y visitantes tenemos el derecho de poder disfrutar de imágenes como esta de la playa de Safont que nos nuestra la postal de Arribas de los años sesenta, donde la gente descansa, charla, pasea y se refresca en sus aguas, baño que recordemos quedó expresamente prohibido en junio de 1972.

Pónganse todos las administraciones, confederaciones, organismos, organizaciones, plataformas, colectivos y demás estamentos públicos y privados implicados a trabajar y resuelvan de una vez por todas esta situación.




Hablando del trasvase.

sábado, 5 de diciembre de 2015

Amatoria - Aequilibrium (Campaña Crowdfunding)



AMATORIA son una joven banda toledana de metal que tienen muchas ganas de sacar a la luz su primer trabajo discográfico bajo el título de Aequilibrium.

Y lo van a hacer a través del micromecenazgo, que como sabéis, es un método de  financiación de proyectos a través de aportaciones individuales, cada vez más utilizado en la edición musical.

Amatoria ya han superado esos 1.000 € que se había fijado como mínimo para editarlo. Enhorabuena. Pero necesitan más.

Si todavía nos has participado en el proyecto tienes 28 días para hacerlo en Verkami. Con ello contribuirás a  mejorar la edición, a llevarte a casa un buen disco de rock y sobre todo a ayudar a gente que quiere empezar en el difícil mundo de la música. Suerte chavales.


domingo, 23 de agosto de 2015

Swamp - Directo presentación (Toledo / 21-08-2015)



No siempre toca ir a estadios, plazas de toros, polideportivos y grandes recintos para disfrutar del espectáculo que se marcan las bandas consagradas del rock.

El viernes por la noche tocó ir al Rincón de Richi a escuchar y apoyar el debut de un joven grupo toledano que da sus primeros pasos en el difícil mundo del rock, y por ende a apoyar la ilusión, las ganas y el mérito, por qué no, de las bandas locales que empiezan para simplemente divertirse o sueñan con ser algo dentro de la música.

De entrada os digo que os quedéis con el nombre: SWAMP.




Fran a la batería, Carmen al bajo y a los teclados, Guada y Carlos a las seis cuerdas y Sara dando voz a las letras de las canciones, dieron todo lo que tienen dentro durante una hora y media. Sonaron correctos -nada "pantanosos"- estuvieron sueltos sobre las tablas, sin prisas, con los lógicos nervios y carencias técnicas que seguro irán corrigiendo en los ensayos, y, sobre todo, disfrutaron y se lo pasaron bien, cuestión que supieron trasmitir a los 80 metalheads que abarrotaban el local.




Por ahora no tienen temas propios, pero todo se andará. Están empezando y echan mano de lo mejorcito del imprescindible repertorio rockero, por otra parte nada fácil de ejecutar, pero que ellos interpretaron dignamente, rematando la actuación con "Este Madrid" de los Leño y, a petición popular, con el incombustible "Highway to Hell" de los mismísimos ACDC para rematar la faena.  




Destacar el buen ambiente y en general a los cinco, pero Sara estuvo inmensa, una nueva Tarja Turunen, y no lo digo porque sea una de las niñas de mis ojos. Qué menos que dedicarle una entradita en RRR.

Suerte Swamp, y no olvidéis disfrutad del y con el R&R.









martes, 18 de septiembre de 2012

Toledo Secreto

 


"Toledo Secreto" es el proyecto en el que, un buen amigo, Juan Luis Alonso (creador de www.leyendasdetoledo.com y www.rutasdetoledo.es) y el fotógrafo David Utrilla (www.davidutrilla.com) llevan trabajando desde hace un tiempo, con el objetivo de publicar un libro, en formatos tradicional y digital, de fotografías de Toledo muy, muy especiales.
 
Ese momento ha llegado y buscan mecenas a través de Verkami una plataforma de crowdfunding, financiación colectiva, para proyectos creativos.

En el libro, las fotografías estarán cumplimentadas con ligeras pinceladas narrativas de lo que muestran, así como de las sensaciones y vivencias de los autores y de las personas con las que se han cruzado. También, como novedad, pretender dar protagonismo en él a las personas que durante este tiempo han seguido el proyecto en las redes sociales.

Éste surge de la pasión de ambos por "lo toledano", y por todo aquello que se encuentra habitualmente oculto a las miradas de los miles de turistas  que deambulan por sus calles y monumentos.

Juan Luis y David, David y Juan Luis, llevan años paseando cámara en mano por las calles de Toledo, por sus rincones, escuchando historias de espacios ocultos, de lugares de difícil acceso, de leyendas... Y aunque al final cada foto de la ciudad es diferente, sienten la necesidad de plasmar esa otra ciudad oculta, única, que en ocasiones sólo está al alcance de unos pocos: un balcón, una terraza, una cueva, un sótano, el almacén de un gran monumento...

Yo ya he participado ¿y tu? Si todavía no lo has hecho aún tienes 36 días para ello. Seguro que no te arrepentirás, y esto lo garantiza que aparte de un libro con fantásticas e inéditas fotografías tendrás entre las manos una porción de la historia de Toledo que muy poca gente conoce.

Seguro que lo conseguís amigos.
 
 
 
 
 





 
 
 

lunes, 28 de mayo de 2012

El Callejón del Infierno

Callejón del Infierno (Toledo)
 
El Callejón del Infierno” es el título de uno de los temas que forman “Gaia II: La Voz Dormida” (2005), el octavo álbum de estudio de los Mago de Oz. “Gaia II” forma parte, junto con “Gaia” (2003), “Gaia III” (2010) y “Gaia: Epílogo” (2010), de la tetralogía “Gaia” una obra temática conceptual al estilo de ópera rock con diversas tramas argumentales que se narran y desarrollan en los discos a través sus canciones.

Aún siendo un tema instrumental, “El Callejón del Infierno” está basado en una de las historias que Azaak, una joven indígena acusada de herejía, cuenta a Sara, una joven judía, estando ambas en prisión ajusticiadas por la Inquisición. En concreto le cuenta la historia de una calle de Toledo en la que se dice que vivía una bruja que murió en un incendio.

Aunque a lo largo de “Gaia”, se hacen varias menciones a la Universidad o a la Posada de los Muertos de Toledo, estas son novelescas, excepto la que hace referencia al conocido callejón toledano que hoy en día aún puedes visitar y donde tiene lugar una conocida leyenda:

Fría y dura noche toledana cuando se inicia el mes de las ánimas. En la oscuridad cerrada y cubierta, tan sólo iluminada por escasas lámparas y tenues luces que asoman por las pequeñas ventanas de los hogares, camina con brío el apuesto y joven galán Felipe de Pantoja…" Sigue leyendo en leyendasdetoledo.com.
   
También puedes vivir una experiencia única a través de rutas diurnas y nocturnas con las que podrás escuchar esta leyenda en el mismo lugar en el que sucedió, descubrir el Toledo más mágico, visitar una mazmorra o una cueva insólita y escuchar las narraciones más misteriosas de la ciudad con rutasdetoledo.com


lunes, 14 de mayo de 2012

El blog Toledo Olvidado ya tiene su libro


Blog Toledo Olvidado

Hoy toca hablar de otra de mis pasiones, la fotografía antigua, su investigación y su coleccionismo, especialmente de fotografías estereoscópicas y de tarjetas postales.

Desde su aparición he seguido y disfrutado del impresionante blog Toledo Olvidado creado por Eduardo Sánchez Butragueño, que desde febrero de 2008 ha tenido como objetivo principal: “intentar mostrar a los que piensan que Toledo ha cambiado poco, que están equivocados. También pretenderá sacar de su error a aquellos que creen que Toledo ha cambiado mucho. Pero por encima de todo, será una manera de aprender a conocer, a amar y a respetar Toledo desde la fotografía”.

Siempre he pensado que las más de 9.000 impresionantes fotografías, tanto antiguas como contemporáneas, que Eduardo nos muestra, realizadas por los fotógrafos más importantes de la historia, así como la ingente información sobre la ciudad, producto de su esfuerzo y un enorme trabajo de investigación, debería ser recopilado en un libro, o varios.

Y ese día ha llegado. El libro, en diversas modalidades, se editará con la ayuda que ha recibido entre los cientos de miles de visitantes que tiene el blog a través del “micromecenazgo”, un método de  financiación de proyectos a través de aportaciones individuales, cada vez más utilizado.

Eduardo ya ha superado con creces esos 12.000 € (12.953 aportados por 253 mecenas a las 22,00 horas), que se había fijado como mínimo para editarlo. Enhorabuena.

Si todavía nos has participado en el proyecto tienes 33 días para hacerlo. Con ello contribuirás a mejorar la edición y sobre todo a llevarte a casa una joya en forma de libro con una porción de la historia de Toledo a través de la fotografía.

jueves, 10 de mayo de 2012

Nocturnia – Sin Retorno

Nocturnia - Sin Retorno (Portada)

El nuevo disco de los toledanos Nocturnia saldrá a la venta el próximo día 15 de mayo. Tras la presentación de la portada y del lanzamiento del vídeoclip de la cañera "Hermanos",  llega el turno de la promo de "Sin Retorno" rodada por las calles de la Ciudad Imperial.

Nocturnia presentará en directo sus nuevos temas el próximo 6 de junio en los Pabellones de la Peraleda, ya que junto con los también toledanos Bajo Cuerda y la banda canaria Natribu, actuará en el concierto que Avalanch realizará en Toledo presentado su último proyecto "Malefic Time".

Promo


"Hermanos"


Cartel Concierto
Concierto 6 de junio 2012 Toledo